abstract tfg ejemplo

Abstract TFG ejemplo: Cómo hacer el resumen/abstract de un TFG

Contenido del artículo

Explicación del título y su importancia

El título de un Trabajo de Fin de Grado (TFG) es una parte fundamental de la investigación. Es la primera impresión que los lectores tendrán del contenido y la relevancia del trabajo. Por lo tanto, el resumen/abstract debe comenzar explicando el título y su importancia en el contexto del TFG.

El título debe ser claro, conciso y representar de manera precisa el tema principal del TFG. Debe captar la atención del lector y despertar su interés en el estudio. En el resumen/abstract, se debe proporcionar una breve explicación del título y su relevancia en el campo de estudio.

Versión resumida del TFG

El resumen/abstract es una versión resumida del TFG que proporciona una visión general del contenido y los resultados del estudio. Debe incluir los objetivos, la metodología utilizada, los principales hallazgos y las conclusiones del TFG.

En el resumen/abstract, se debe presentar de manera clara y concisa la información más relevante del TFG. Es importante evitar detalles innecesarios y centrarse en los aspectos más importantes del estudio. El resumen/abstract debe ser lo suficientemente completo como para que los lectores puedan comprender el alcance y la importancia del TFG, pero también lo suficientemente breve como para que puedan leerlo en poco tiempo.

Convocatorias TFG URJC 2023 - Defensa TFGConvocatorias TFG URJC 2023 - Defensa TFG

Anticipo del estudio, análisis o revisión bibliográfica

El resumen/abstract también funciona como un anticipo del estudio, análisis o revisión bibliográfica que se ha realizado en el TFG. Debe proporcionar una breve descripción de los temas y teorías que se abordan en el trabajo, así como de los métodos utilizados para llevar a cabo la investigación.

En el resumen/abstract, se deben mencionar las principales fuentes bibliográficas utilizadas y explicar cómo se relacionan con el tema del TFG. Esto ayudará a los lectores a comprender la base teórica y conceptual del estudio y a evaluar la validez y relevancia de los resultados obtenidos.

Brevedad y extensión del resumen/abstract

El resumen/abstract debe ser breve y no ocupar más de una página. Es importante recordar que su objetivo principal es proporcionar una visión general del TFG de manera concisa y clara. Los lectores deben poder obtener una idea clara del contenido y los resultados del estudio sin tener que leer todo el TFG.

Es recomendable utilizar frases cortas y directas, evitando el uso de lenguaje técnico o jerga especializada. El resumen/abstract debe ser accesible para un público amplio y no solo para expertos en el campo de estudio.

TFG Matemáticas Unizar - Información sobre el Trabajo Fin de Grado en la Universidad de ZaragozaTFG Matemáticas Unizar - Información sobre el Trabajo Fin de Grado en la Universidad de Zaragoza

Explicación de los acrónimos utilizados

En el resumen/abstract, se deben explicar los acrónimos utilizados en el TFG. Esto es especialmente importante si los acrónimos son específicos del campo de estudio y pueden no ser conocidos por todos los lectores.

Al explicar los acrónimos, se debe proporcionar su significado completo y su relación con el tema del TFG. Esto ayudará a los lectores a comprender mejor el contenido y evitará confusiones o malentendidos.

Número de palabras clave y su orden de aparición

El número de palabras clave en el resumen/abstract puede variar según las pautas de la universidad o la revista en la que se publique el TFG. Sin embargo, generalmente no se utilizan más de cinco palabras clave.

Las palabras clave deben ser relevantes para el tema del TFG y deben aparecer en el resumen/abstract en el mismo orden en el que se presentan en el texto completo. Esto facilitará la búsqueda y clasificación del TFG en bases de datos y motores de búsqueda.

TFG Psicología Ejemplo: Encuentra ejemplos de Trabajos de Fin de Grado en PsicologíaTFG Psicología Ejemplo: Encuentra ejemplos de Trabajos de Fin de Grado en Psicología

El resumen/abstract de un TFG es una parte esencial del trabajo. Debe proporcionar una visión general del contenido y los resultados del estudio, explicar el título y su importancia, funcionar como un anticipo del estudio, análisis o revisión bibliográfica, ser breve y conciso, explicar los acrónimos utilizados y utilizar palabras clave relevantes en el orden de aparición. Al seguir estas pautas, se puede crear un resumen/abstract efectivo que capte la atención de los lectores y resuma de manera precisa el contenido del TFG.

Jesús Guerra

Más contenido educativo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizo cookies para asegurarte la mejor experiencia en mi web. Si continúas usando este sitio, asumiré que estás de acuerdo con ello. Más información