Más allá de lo visible: cómo ser parapsicólogo

Si tienes un interés apasionado por el mundo de lo paranormal y deseas convertirte en un experto en fenómenos paranormales, te preguntarás qué estudios debes seguir para alcanzar tu objetivo. Exploraremos los requisitos, habilidades necesarias, áreas de especialización y oportunidades laborales en el campo de la parapsicología. Sigue leyendo para descubrir cómo convertirte en un parapsicólogo.
¿Cuáles son los requisitos para ser parapsicólogo?
Para convertirte en parapsicólogo, es importante cumplir con ciertos requisitos académicos y personales. Aunque los requisitos pueden variar según el país y la institución educativa, los siguientes son los más comunes:
- Título universitario: La mayoría de los parapsicólogos tienen al menos una licenciatura en psicología, ciencias sociales o ciencias humanas. Algunas universidades también ofrecen programas específicos de parapsicología.
- Conocimientos en psicología: La parapsicología tiene una base sólida en la psicología, por lo que es importante tener un buen conocimiento de los principios y teorías psicológicas.
- Habilidades de investigación: Como parapsicólogo, necesitarás realizar investigaciones científicas y recopilar datos. Es esencial tener habilidades de investigación sólidas.
- Habilidades de comunicación: Deberás comunicar tus hallazgos y conclusiones a diferentes audiencias, por lo que es importante tener habilidades de comunicación efectivas tanto por escrito como oralmente.
- Interés y pasión: La parapsicología es un campo que requiere un verdadero interés y pasión por los fenómenos paranormales. Si estás motivado y apasionado por este tema, tendrás una mayor probabilidad de tener éxito en tu carrera.
Las mejores universidades para estudiar parapsicología
Aunque la parapsicología no es un campo tan común como la psicología tradicional, hay algunas universidades reconocidas que ofrecen programas de parapsicología. Estas son algunas de las mejores universidades para estudiar parapsicología:
- Universidad de Edimburgo (Escocia): Esta universidad ofrece un programa de parapsicología que combina la investigación académica y el estudio de los fenómenos paranormales.
- Universidad de Koestler (Reino Unido): Esta universidad ofrece un programa de parapsicología que se centra en la investigación científica de la mente y los fenómenos paranormales.
- Universidad de São Paulo (Brasil): Esta universidad ofrece un programa de parapsicología que se enfoca en la investigación de los fenómenos paranormales y su relación con la mente humana.
- Universidad de Utrecht (Países Bajos): Esta universidad ofrece un programa de parapsicología que se centra en la investigación de los fenómenos paranormales y su relación con la psicología y la física.
- Universidad de Lund (Suecia): Esta universidad ofrece un programa de parapsicología que se enfoca en la investigación de la consciencia y los fenómenos paranormales.
¿Qué habilidades se requieren para ser parapsicólogo?
Además de cumplir con los requisitos académicos, hay ciertas habilidades que son importantes para tener éxito como parapsicólogo. Estas habilidades incluyen:

- Empatía: Ser capaz de entender y conectar emocionalmente con las personas que han experimentado fenómenos paranormales es fundamental en este campo.
- Pensamiento crítico: Ser capaz de analizar de manera objetiva la evidencia y los fenómenos paranormales es esencial para realizar investigaciones de calidad.
- Observación detallada: Ser capaz de notar pequeños detalles y patrones en los fenómenos paranormales es importante para comprenderlos en profundidad.
- Capacidad de adaptación: El campo de la parapsicología es dinámico y en constante evolución. Ser capaz de adaptarse a nuevos descubrimientos y enfoques es esencial.
- Ética profesional: La parapsicología a menudo se ocupa de temas sensibles y personales. Ser capaz de mantener la confidencialidad y actuar de manera ética es fundamental.
¿Cuáles son las áreas de especialización en parapsicología?
La parapsicología es un campo amplio y diverso, por lo que hay varias áreas de especialización en las que puedes enfocarte. Algunas de las áreas de especialización en parapsicología incluyen:
- Psi-gamma: Estudia la telepatía, la clarividencia y la precognición.
- Experiencias cercanas a la muerte: Investiga las experiencias que las personas tienen durante situaciones cercanas a la muerte, como el encuentro con una luz al final del túnel o la revisión de su vida.
- Poltergeist: Se centra en los fenómenos de actividad inusual y perturbadora en un lugar específico, como objetos que se mueven o ruidos inexplicables.
- Reencarnación: Explora la creencia de que las almas pueden reencarnarse en diferentes cuerpos después de la muerte.
- Fenómenos psicocinéticos: Estudia los fenómenos en los que la mente humana puede influir en objetos físicos, como mover objetos sin tocarlos.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo dura la carrera de parapsicología?
La duración de la carrera de parapsicología puede variar dependiendo del país y la institución educativa. En general, una licenciatura en parapsicología suele tener una duración de 3 a 4 años.
¿Es necesario contar con un título universitario para ejercer como parapsicólogo?
No todos los países requieren un título universitario específico en parapsicología para ejercer como parapsicólogo. Sin embargo, tener una formación académica en psicología u otras disciplinas relacionadas puede ser beneficioso y aumentar tus oportunidades de empleo.
¿Existen cursos de especialización en parapsicología?
Sí, existen cursos de especialización en parapsicología que te permiten profundizar en áreas específicas de interés. Estos cursos pueden ser una excelente manera de adquirir conocimientos adicionales y mejorar tus habilidades en el campo.

¿Qué oportunidades laborales hay para los parapsicólogos?
Las oportunidades laborales para los parapsicólogos pueden variar según el país y la demanda del mercado laboral. Algunas posibles salidas profesionales incluyen trabajar como investigador paranormal, asesor paranormal, conferencista o escritor en el campo de la parapsicología.
Si estás interesado en convertirte en un experto en fenómenos paranormales, existen diferentes caminos que puedes seguir. Cumplir con los requisitos académicos, desarrollar habilidades relevantes y elegir una especialización te ayudarán a alcanzar tus metas profesionales en el campo de la parapsicología. ¡Explora tus opciones y sumérgete en el fascinante mundo de lo paranormal!
Deja una respuesta