Cómo hacer una justificación de un TFG: guía paso a paso

La justificación de un Trabajo de Fin de Grado (TFG) es una parte fundamental de este tipo de proyectos académicos. En esta sección, te brindaremos una guía paso a paso sobre cómo hacer una justificación efectiva para tu TFG. Exploraremos qué es una justificación, los elementos clave que debe incluir, los pasos para elaborarla y también proporcionaremos ejemplos para ayudarte a comprender mejor cómo se puede llevar a cabo.

Tabla de contenidos

¿Qué es una justificación?

Antes de adentrarnos en los detalles sobre cómo realizar una justificación de un TFG, es importante comprender qué es exactamente una justificación en este contexto. La justificación es una parte esencial del proyecto que busca demostrar la importancia, relevancia y viabilidad del tema elegido para el TFG.

La justificación proporciona una explicación detallada de por qué se eligió un tema en particular, qué aporta a la disciplina académica y cuál es su relevancia social o científica. También se utiliza para argumentar por qué el tema es digno de investigación y cómo se espera que el proyecto contribuya al conocimiento existente o resuelva un problema específico.

Elementos clave de una justificación

Una justificación bien elaborada debe incluir ciertos elementos clave para que sea efectiva. Estos elementos son:

Uso de encuestas en la recopilación de datos del TFGUso de encuestas en la recopilación de datos del TFG
  • Contexto: Describe el contexto general del tema del TFG y su importancia en el campo académico o profesional.
  • Problema o pregunta de investigación: Presenta el problema o la pregunta de investigación que se abordará en el TFG y explica por qué es relevante e interesante.
  • Objetivos: Enlista los objetivos principales del TFG y cómo se espera que el proyecto contribuya al conocimiento existente.
  • Justificación ética: Si tu proyecto involucra la recolección de datos de seres humanos o animales, es importante mencionar los aspectos éticos y cómo se abordarán.
  • Metodología: Describe brevemente qué métodos se utilizarán para llevar a cabo la investigación y por qué se consideran apropiados y eficaces.
  • Contribución al campo de estudio: Argumenta cómo se espera que tu TFG aporte nuevos conocimientos o soluciones al campo de estudio en el que te estás enfocando.

Pasos para elaborar una justificación

A continuación, te presentamos un conjunto de pasos que puedes seguir para elaborar una justificación sólida para tu TFG:

Paso 1: Identifica el propósito de tu TFG

Antes de comenzar a escribir la justificación, es fundamental tener claro cuál es el propósito principal de tu TFG. ¿Qué quieres lograr con este proyecto? ¿Cuál es el objetivo principal que quieres alcanzar? Definir claramente el propósito te ayudará a estructurar mejor la justificación y a enfocarte en los puntos más relevantes.

Paso 2: Investiga sobre el tema

Antes de poder justificar la importancia de tu TFG, es necesario que investigues a fondo sobre el tema elegido. Lee libros, artículos académicos y cualquier otro recurso relevante para obtener un conocimiento profundo sobre el tema. Esto te permitirá fundamentar tus argumentos y demostrar que estás familiarizado con la literatura existente sobre el tema.

Paso 3: Identifica el contexto y la relevancia

En este paso, debes identificar el contexto más amplio en el que se sitúa tu TFG y su relevancia para la disciplina académica o profesional. ¿Cuál es el problema o la brecha existente en el campo de estudio que tu TFG pretende abordar? ¿Qué aportará tu investigación a la disciplina? Establecer el contexto y la relevancia ayudará a establecer una base sólida para tu justificación.

Cómo hacer un PowerPoint para un TFG: estrategias y consejosCómo hacer un PowerPoint para un TFG: estrategias y consejos

Paso 4: Formula la pregunta de investigación

Una vez que hayas identificado el contexto y la relevancia, formula una pregunta de investigación clara y concisa que tu TFG buscará responder. Esta pregunta debe ser específica y enfocada, y debe reflejar los objetivos principales de tu proyecto. La pregunta de investigación debe ser el punto de partida para justificar la importancia de tu TFG.

Paso 5: Establece los objetivos de tu TFG

En este paso, debes establecer los objetivos principales de tu TFG. Estos objetivos deben ser claros, alcanzables y relacionados directamente con la pregunta de investigación formulada en el paso anterior. Los objetivos proporcionarán una dirección clara para tu proyecto y también ayudarán a justificar por qué es necesario llevar a cabo esta investigación.

Paso 6: Argumenta la relevancia y la contribución de tu TFG

En esta etapa, debes argumentar por qué tu TFG es relevante y cómo contribuirá al campo de estudio en el que te estás enfocando. Utiliza la literatura existente y los avances previos en el tema para respaldar tus argumentos. Demuestra cómo tu investigación llenará una brecha en el conocimiento existente o cómo proporcionará una solución a un problema específico. Cuanto más sólidos sean tus argumentos, más convincente será tu justificación.

Paso 7: Describe la metodología a utilizar

En este paso, debes describir brevemente la metodología que utilizarás para llevar a cabo tu investigación. Explica por qué has elegido estos métodos específicos y cómo se relacionan con tus objetivos y la pregunta de investigación. Asegúrate de justificar por qué estas metodologías son las más adecuadas para abordar tu problema de investigación.

Entendiendo el TFG y su propósito principalEntendiendo el TFG y su propósito principal

Paso 8: Considera la ética

Si tu TFG implica la recolección de datos de seres humanos o animales, es importante mencionar los aspectos éticos y cómo abordarás estas consideraciones. Explica cómo protegerás los derechos y la privacidad de los participantes y cómo obtendrás el consentimiento informado. Considerar la ética en tu justificación demuestra tu compromiso con la investigación responsable.

Ejemplos de justificaciones de TFG

Para ayudarte a comprender mejor cómo se puede llevar a cabo una justificación de un TFG, aquí tienes algunos ejemplos:

Ejemplo 1:

Título del TFG: "El impacto de las redes sociales en la autoestima de los adolescentes"

Justificación: Este estudio es importante porque aborda un tema de creciente relevancia en la sociedad actual. Las redes sociales se han convertido en una parte integral de la vida de los adolescentes, y cada vez hay más preocupación sobre cómo esto puede afectar su autoestima. La investigación existente ha proporcionado algunas respuestas, pero aún hay lagunas por llenar. Este estudio contribuirá al conocimiento existente al proporcionar una comprensión más profunda de cómo las redes sociales afectan la autoestima de los adolescentes y cómo se pueden mitigar los efectos negativos.

Ejemplo 2:

Título del TFG: "La importancia de la diversidad en el lugar de trabajo"

Justificación: En un mundo cada vez más globalizado, la diversidad en el lugar de trabajo se ha convertido en un tema de gran importancia. Las organizaciones reconocen que la diversidad no solo es éticamente correcta, sino que también puede conducir a mejores resultados y mayor innovación. Este estudio investigará los beneficios de la diversidad en el lugar de trabajo y proporcionará recomendaciones prácticas para fomentar entornos laborales más inclusivos. Contribuirá al campo de estudio al proporcionar evidencia empírica de los beneficios de la diversidad y también servirá como guía para las organizaciones que buscan mejorar su cultura corporativa.

Ahora que tienes una guía paso a paso y ejemplos de justificaciones de TFG, estás listo para comenzar a elaborar la justificación de tu propio proyecto. Recuerda ser claro, conciso y convincente al argumentar la importancia de tu investigación. Una justificación sólida ayudará a establecer una base sólida para tu TFG y demostrará la relevancia y el valor de tu proyecto.

Belen Diez

Especialista en tecnologías educativas y firme defensor de la enseñanza adaptativa, Belen investiga incansablemente herramientas digitales emergentes. Su misión es ayudar a los estudiantes a maximizar su potencial a través de la tecnología.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up

Usamos cookies para asegurar que te brindamos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información