Puntuación en arte en selectividad: consejos efectivos

Una parte importante de la selectividad es el examen de arte. Si te apasiona este campo y estás considerando estudiarlo en la universidad, es fundamental que te prepares adecuadamente para obtener una buena puntuación. Te brindaré algunos consejos que te ayudarán a estudiar arte en selectividad y mejorar tu puntaje.

Tabla de contenidos

Crea un plan de estudio

Lo primero que debes hacer es crear un plan de estudio estructurado y realista. Dedica tiempo a cada área de estudio, como la historia del arte, los estilos artísticos, el dibujo y la pintura. Divide tu tiempo de estudio de manera equitativa para no descuidar ninguna de estas áreas.

Además, establece metas y plazos para cada tarea. Esto te ayudará a mantenerte organizado y motivado a medida que avanzas en tu preparación para el examen de selectividad.

Familiarízate con los estilos artísticos

Es esencial que tengas conocimiento sobre los diferentes estilos artísticos que han existido a lo largo de la historia. Investiga y estudia los movimientos artísticos más relevantes, como el Renacimiento, el Barroco, el Impresionismo, el Cubismo, entre otros.

Organización del tiempo para rendir en selectividadOrganización del tiempo para rendir en selectividad

Observa obras de arte representativas de cada estilo y analiza cómo se expresan los artistas a través de ellos. Presta atención a los elementos y técnicas características de cada estilo, así como al contexto histórico y cultural en el que se desarrollaron.

Practica dibujo y pintura regularmente

El dibujo y la pintura son habilidades fundamentales en el campo del arte. Dedica tiempo regularmente a practicar estas disciplinas para mejorar tu técnica y desarrollar tu creatividad.

Puedes comenzar por ejercicios básicos, como el dibujo de objetos simples y el uso de diferentes técnicas de sombreado. A medida que adquieras más experiencia, desafíate a ti mismo con dibujos más complejos y utiliza diversos materiales, como lápices de colores, acuarelas o óleos.

También es útil asistir a clases de dibujo y pintura, donde recibirás orientación y retroalimentación de profesores expertos. Su guía te ayudará a mejorar rápidamente y a desarrollar tu estilo propio.

Qué hacer y qué no en el día de la selectividadQué hacer y qué no en el día de la selectividad

Estudia la historia del arte

El conocimiento de la historia del arte es esencial para el examen de selectividad. Dedica tiempo a estudiar las diferentes épocas y movimientos artísticos, así como a comprender las principales características y obras representativas de cada uno.

Utiliza recursos como libros de texto, vídeos documentales y páginas web especializadas para ampliar tus conocimientos sobre la historia del arte. También es útil visitar museos y galerías de arte para apreciar las obras de cerca y aprender de primera mano.

Analiza obras de arte famosas

Un aspecto importante del examen de selectividad es la capacidad de analizar y comprender obras de arte famosas. Practica analizando diferentes obras, prestando atención a los elementos formales, como la composición, el color, la luz y la perspectiva.

También es importante comprender el contexto histórico y cultural de la obra, así como el mensaje que el artista intenta transmitir. Investiga sobre el autor, su vida y sus influencias para obtener una visión más completa de la obra.

Guía para el examen de química en selectividadGuía para el examen de química en selectividad

Si estás interesado en estudiar arte en selectividad, es esencial que te prepares adecuadamente. Crea un plan de estudio equilibrado, familiarízate con los estilos artísticos, practica dibujo y pintura regularmente, estudia la historia del arte y analiza obras de arte famosas. Siguiendo estos consejos, podrás mejorar tu puntuación y estar más preparado para ingresar a la universidad en el campo del arte.

Gabriel Cabrera

Después de años viajando y enseñando inglés en diferentes países, Gabriel se ha enfocado en investigar y compartir técnicas de estudio innovadoras, así como en promover métodos de aprendizaje acelerado que benefician a estudiantes de todas las edades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up

Usamos cookies para asegurar que te brindamos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información