Técnicas para mantener la calma durante el examen de selectividad

El examen de selectividad es un momento crucial en la vida de cualquier estudiante. Es normal sentir ciertos nervios y ansiedad antes y durante el examen, ya que se trata de una prueba que puede determinar el futuro académico de cada persona. Sin embargo, es importante aprender a controlar estos nervios para poder rendir al máximo y obtener los mejores resultados posibles.

Tabla de contenidos

Técnicas de respiración para relajarse

Una de las técnicas más eficaces para controlar los nervios es la respiración. Cuando nos sentimos ansiosos, nuestra respiración tiende a acelerarse, lo que puede aumentar la sensación de ansiedad. Por eso, es fundamental aprender a respirar de manera profunda y calmada.

Una técnica de respiración muy eficaz es la llamada "respiración diafragmática". Para hacerla, siéntate o recuéstate en un lugar cómodo y coloca una mano sobre el abdomen y otra sobre el pecho. Inspira lentamente por la nariz, haciendo que el abdomen se eleve mientras inhalas. Luego, exhala lentamente por la boca, dejando que el abdomen se hunda. Repite este proceso varias veces hasta que sientas que te has relajado.

Consejos para mantener la calma

Además de la técnica de respiración, existen otros consejos prácticos que te ayudarán a mantener la calma durante el examen de selectividad. Aquí tienes algunos de ellos:

Meditación: herramienta poderosa contra el estrés examinadorMeditación: herramienta poderosa contra el estrés examinador
  • Prepara todo lo que necesitarás para el examen la noche anterior. De esta manera, podrás evitar el estrés de buscar cosas de última hora.
  • Llega al examen con suficiente tiempo de antelación para poder relajarte antes de empezar.
  • Haz una lista mental de tus fortalezas y repasa tus logros académicos previos para aumentar tu confianza antes del examen.
  • Recuerda que los nervios son normales y que todos los demás también los sienten. No te compares con los demás y concéntrate en tu propio rendimiento.

Cómo prepararse mentalmente antes del examen

La preparación mental es tan importante como la preparación académica antes de un examen. Aquí tienes algunos consejos para prepararte mentalmente antes del examen de selectividad:

  • Visualiza el éxito: cierra los ojos e imagina que estás realizando el examen de manera exitosa y que obtienes los resultados que deseas. Visualizarte a ti mismo obteniendo éxito te ayudará a aumentar tu confianza y a reducir la ansiedad.
  • Utiliza afirmaciones positivas: repite afirmaciones positivas en tu mente, como "soy capaz de hacerlo" o "estoy preparado para este examen". Estas afirmaciones te ayudarán a mantener una actitud positiva y a reducir los pensamientos negativos.
  • Realiza actividades relajantes antes del examen, como escuchar música tranquila o practicar yoga. Esto te ayudará a reducir el estrés y a relajar tu mente.

Estrategias para controlar el estrés

El estrés puede ser uno de los mayores desencadenantes de los nervios antes y durante un examen. Es importante aprender a controlar el estrés para poder rendir al máximo. Aquí tienes algunas estrategias que te pueden ayudar:

  • Realiza ejercicio físico regularmente, ya que esto te ayudará a liberar el estrés acumulado y a mantener una mente más tranquila.
  • Practica técnicas de relajación, como la meditación o el yoga. Estas técnicas te ayudarán a reducir el estrés y a mantener una mente más clara.
  • Establece un horario de estudio realista que te permita tener tiempo para descansar y relajarte. El descanso adecuado es fundamental para controlar el estrés.

Técnicas de visualización para reducir la ansiedad

La visualización es una técnica muy efectiva para reducir la ansiedad antes y durante el examen. Consiste en imaginar situaciones positivas y exitosas en tu mente. Aquí tienes algunos pasos para utilizar la visualización como técnica para reducir la ansiedad:

  1. Encuentra un lugar tranquilo y sin distracciones donde puedas sentarte y cerrar los ojos.
  2. Imagina que estás en la sala de examen, sintiendo calma y confianza.
  3. Visualiza que respondes las preguntas con facilidad y que obtienes los resultados que deseas.
  4. Imagina que terminas el examen y que te sientes satisfecho con tu rendimiento.
  5. Repite este proceso varias veces, tratando de hacerlo lo más realista posible.

Cómo manejar la presión durante el examen

La presión durante el examen puede aumentar los nervios y la ansiedad. Es importante aprender a manejar esta presión para poder rendir al máximo. Aquí tienes algunos consejos que te pueden ayudar:

Fallos frecuentes en selectividad y estrategias para prevenirlosFallos frecuentes en selectividad y estrategias para prevenirlos
  • Concéntrate en el presente: en lugar de preocuparte por el resultado final, concéntrate en cada pregunta que tienes que responder.
  • Tómate tu tiempo: lee cada pregunta cuidadosamente y tómate tu tiempo para pensar antes de responder. No te apresures, la calidad de tus respuestas es más importante que la rapidez.
  • Recuerda que hacer pausas es importante: si sientes que te estás agobiando, cierra los ojos, respira profundamente y toma un descanso de unos segundos para relajarte.

Consejos para mantener la concentración

Mantener la concentración durante el examen es fundamental para poder responder correctamente a las preguntas. Aquí tienes algunos consejos para mantener la concentración durante el examen de selectividad:

  • Lee cuidadosamente cada pregunta para asegurarte de entenderla correctamente.
  • Subraya las palabras clave en cada pregunta para ayudarte a enfocarte en lo más importante.
  • No te distraigas con lo que hacen los demás a tu alrededor. Concéntrate en tu propio examen.
  • Evita pensamientos negativos y céntrate en tus fortalezas y en tus conocimientos.

Cómo evitar pensamientos negativos

Los pensamientos negativos pueden aumentar la ansiedad y los nervios antes y durante el examen. Es importante aprender a evitar estos pensamientos para poder mantener una actitud positiva. Aquí tienes algunos consejos para evitar pensamientos negativos:

  • Reemplaza los pensamientos negativos por afirmaciones positivas. Por ejemplo, en lugar de pensar "no puedo hacerlo", piensa "estoy preparado y puedo superar este examen".
  • Recuerda tus logros académicos previos y tus fortalezas. Esto te ayudará a aumentar tu confianza y a reducir los pensamientos negativos.
  • Practica la gratitud. Antes del examen, piensa en tres cosas por las que estás agradecido. Esto te ayudará a mantener una actitud positiva y a reducir los pensamientos negativos.

Ejercicios de relajación para hacer antes del examen

Realizar ejercicios de relajación antes del examen te ayudará a reducir la ansiedad y a sentirte más tranquilo. Aquí tienes algunos ejercicios de relajación que puedes hacer antes del examen de selectividad:

  • Estiramientos: realiza estiramientos suaves para relajar los músculos y liberar la tensión acumulada.
  • Respiración profunda: realiza la técnica de respiración diafragmática mencionada anteriormente para relajar la mente y el cuerpo.
  • Meditación: siéntate en un lugar tranquilo, cierra los ojos y concéntrate en tu respiración. Deja que los pensamientos pasen sin juzgarlos y concéntrate en el momento presente.

Cómo utilizar el tiempo de manera eficiente durante el examen

Utilizar el tiempo de manera eficiente durante el examen es fundamental para poder responder a todas las preguntas y obtener los mejores resultados posibles. Aquí tienes algunos consejos para utilizar el tiempo de manera eficiente:

Libros imprescindibles de repaso para selectividadLibros imprescindibles de repaso para selectividad
  • Lee el examen completo antes de comenzar a responder las preguntas. Esto te ayudará a tener una idea general del contenido y a planificar tu tiempo.
  • Asigna un tiempo aproximado a cada pregunta según su dificultad. Esto te ayudará a evitar quedarte atascado en una pregunta difícil y a asegurarte de responder todas las preguntas.
  • Si te encuentras con una pregunta difícil, pasa a la siguiente y vuelve a ella más tarde. No pierdas tiempo intentando resolver una pregunta que te está costando demasiado.

Controlar los nervios durante el examen de selectividad es fundamental para poder rendir al máximo y obtener los mejores resultados posibles. Utiliza técnicas de respiración y visualización para relajarte y reducir la ansiedad. Mantén la calma, prepárate mentalmente y utiliza estrategias para controlar el estrés. Mantén la concentración, evita los pensamientos negativos y utiliza el tiempo de manera eficiente durante el examen. Recuerda que los nervios son normales y que todos los demás también los sienten. ¡Confía en ti mismo y da lo mejor de ti en el examen de selectividad!

Jaime Iglesias

Ingeniero de formación y educador de corazón, Jaime fusiona lo mejor de ambos mundos para enseñar habilidades del siglo XXI, incorporando la tecnología y la innovación en cada lección.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up

Usamos cookies para asegurar que te brindamos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información